|
 |

Jueves,
14.12.2000.
37
días en imágenes
Desde los comicios del 7 de noviembre, han sido cinco semanas de confusión,
batallas legales, recuentos de votos y complicados vericuetos judiciales.
Aquí están las imágenes de las elecciones presidenciales
más disputadas de la historia de Estados Unidos. El drama del
triunfo y la derrota en manos de los jueces y abogados, y el empeño
de los políticos por mantener la dignidad. |

8 de noviembre - Las cadenas de televisión declaran
ganador a George W. Bush. Incluso Al Gore llega a felicitar a su rival
republicano, aunque una hora más tarde lo vuelve a llamar para
retirar lo dicho. La diferencia en la Florida es mínima. Comienza
la batalla por el estado clave para llegar a la Casa Blanca.

11 de noviembre - Tras el segundo recuento "mecánico"
en la Florida, que sigue dando como ganador a Bush, los demócratas
piden un nuevo conteo de votos en cuatro condados.

18 de noviembre - Gore ya tiene 267 de los 270 votos electorales
necesarios para alcanzar la presidencia. La atención se centra
en el estado clave de la Florida. Las autoridades electorales del estado
dan a Bush una ventaja de 930 sufragios sobre Gore. Se cuestionan los
procedimientos electorales en varios condados, como la papeleta "mariposa"
utilizada en Palm Beach.

22 de noviembre - Aumentan las presiones y los recursos
judiciales. El condado de Miami Dade detiene el recuento manual de votos,
al entender que no puede terminar su tarea a tiempo.

26 de noviembre - La secretaria de Estado de la Florida,
Katherine Harris, certifica el resultado electoral en el estado, que favorece
a Bush.

30 de noviembre - Los demócratas acuden a la Corte
Suprema de la Florida para que ordene el recuento manual de unos 14.000
votos rechazados por las máquinas.

Los partidarios republicanos piden a Gore que reconozca
su derrota...

... mientras que los demócratas exigen que todos
los votos sean contabilizados.

1 de diciembre - La Corte Suprema federal ingresa
en el debate, en el que también participan la Suprema de Florida,
tribunales de menor instancia y la Legislatura del estado. Tres
días después, la máxima autoridad judicial de Estados
Unidos cierra el paso para extender los plazos del recuento manual de
votos en la Florida como lo había pedido el demócrata Al Gore.

8 de diciembre - La Corte Suprema de la Florida ordena
un nuevo recuento de las cerca de 15.000 boletas rechazadas por las máquinas
y asigna más votos a Gore, que queda a sólo 154 votos de
Bush. También, dos jueces de la Florida rechazan el pedido demócrata
de anular 25.000 sufragios provenientes del exterior, en su mayoría
de republicanos.

9 de dciembre - Más trabajo para los abogados de
Gore. La Corte Suprema federal suspende el recuento a mano de los votos
en la Florida y convoca a una audiencia para el lunes.

13 de diciembre - La Corte Suprema de EE.UU. decide devolver
el caso a la máxima instancia judicial de la Florida para que sea
reconsiderado, pero dando pocas opciones a que se lleve a cabo un nuevo
recuento de votos. Es "el final".

En un mensaje a la Nación, Al Gore otorga el triunfo
a Bush y pide a los estadounidenses dejar de lado las divisiones creadas
por el duro enfrentamiento legal y político y apoyar al futuro mandatario
"por el bien del pueblo y la fuerza de la democracia".

Una hora más tarde, Bush es declarado 43º presidente
de los Estados Unidos de América.
|
 |
VÍNCULOS |
|
Nota:
el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de
la BBC. |
|