|
 |
Jueves,
06.04.2000.
Perú: alertan sobre posible fraude electoral

El presidente Alberto Fujimori aspira a un tercer mandato
consecutivo. |
La misión
observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA) para
las elecciones de Perú volvió a alertar sobre posibles irregularidades
en el proceso previo a los comicios presidenciales de este domingo.
El actual presidente, Alberto Fujimori, quien busca un tercer mandato
consecutivo, es acusado de realizar una campaña política
desleal para desacreditar a los candidatos de oposición.
 |
Las encuestas señalan a Alberto Toledo como el principal candidato
de la oposición. |
Eduardo
Stein, quien preside la misión de la OEA, anunció que este
organismo mantiene una posición crítica ante el desarrollo
de la campaña electoral, que finaliza este jueves.
Para el organismo internacional, las autoridades peruanas han hecho muy
poco por aclarar el escándalo en el que se acusa a los partidarios
de Fujimori
de falsificar un millón de firmas en respaldo de su candidatura.
Mientras el gobierno peruano rechaza todas las acusaciones de que es objeto,
la OEA mostró especial preocupación ante las graves "limitaciones,
desequilibrios e irregularidades de la etapa preelectoral", incluyendo
los intentos del gobierno por controlar los medios de comunicación.
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos,
James Rubin, hizo un llamado para que las elecciones del domingo sean
"libres, justas y transparentes".
Violencia final
Numerosos actos violentos protagonizan la recta final de la campaña
electoral en Perú, que concluye este jueves con la prohibición
de manifestaciones proselitistas y la declaración de "ley
seca".
Más de 20 personas resultaron heridas en manifestaciones que se
llevaron a cabo en el interior del país, tanto a favor como en
contra de Fujimori.
 |
El
finalizó la campaña electoral bajo sospechas
de irregularidades.
|
La congresista
Martha Chávez, que aspira a la reelección por la alianza
oficialista, fue trasladada a una clínica por las heridas que sufrió
durante una manifestación en la ciudad de Chiclayo, al norte de
Lima, la capital.
De igual forma, miembros de los partidos de oposición fueron víctimas
de altercados durante sus recorridos electorales.
Segunda vuelta
Las últimas encuestas sobre la intención de voto señalan
que es casi segura la celebración de una segunda vuelta electoral
entre Fujimori y el candidato opositor Alejandro Toledo, antiguo economista
del Banco Mundial.
La constitución peruana exige el 50% más un voto para ser
electo presidente, cifra que según los sondeos ningún candidato
está en posibilidad de alcanzar.
Las encuentas también indican que la segunda vuelta beneficiaría
a Toledo, ya que sería apoyado por los otros siete candidatos que
aspiran a la presidencia del país.
|
 |
|